Sobre el Método FRSave©
FRSave©
Detalles del Método FRSave©
El Método FRSave© es el único sistema de calificación del riesgo de incendio diseñado específicamente para evaluar la solvencia en seguridad contra incendios de un establecimiento. Este método presenta sus resultados en una Etiqueta de Calificación y se acompaña de un Informe de Evaluación. Dicho informe detalla las puntuaciones correspondientes al nivel de implementación y madurez de las condiciones de seguridad contra incendios del establecimiento. Así, proporciona información clave que permite al titular de la actividad desarrollar una estrategia eficaz y eficiente para la reducción del riesgo de incendio.
El sistema de calificación para España está gestionado por Ashes Fire Consulting, S.A., con el objetivo de adaptar su implantación y desarrollo al mercado español y latinoamericano. Esto incluye promover acuerdos con entidades locales para su implementación y la formación de profesionales en su uso, así como fomentar su utilidad y beneficios sociales entre las estructuras sectoriales.

Criterios de la Evaluación
Apto
Cuando se otorga la calificación de "apto", significa que el sistema cumple con los requisitos mínimos establecidos o esperados. Sin embargo, aunque la evaluación ha sido satisfactoria, no implica necesariamente que no haya margen para mejorar. La calificación de "apto" puede estar sujeta a revisiones futuras. Se requieren acciones periódicas de mantenimiento y actualización para asegurar que el cumplimiento continúe.
Mejorable
Cuando una evaluación se clasifica como "mejorable", significa que, si bien no se han encontrado deficiencias críticas, existen áreas que no cumplen plenamente con las expectativas o estándares establecidos. Por lo tanto, se requieren acciones correctoras para mejorar esos aspectos.
Deficiente
Una calificación de "deficiente" indica que el sistema evaluado no cumple con los requisitos mínimos establecidos. En este caso, se requiere la implementación urgente de acciones correctoras para subsanar las deficiencias. El enfoque debe ser urgente, ya que este tipo de evaluación indica que se están incumpliendo los estándares mínimos.